Clisol Agro: La Amazonía almeriense que se cultiva, se enseña y se saborea
En el corazón agrícola de Almería existe un lugar que sorprende por dentro: Clisol Agro, los únicos invernaderos didácticos visitables de Europa. Su interior, repleto de vegetación, humedad controlada y cultivos exuberantes, recuerda a una auténtica Amazonía almeriense. Esta excursión no solo muestra cómo se cultiva, sino cómo se vive la agricultura moderna con conciencia ambiental.
Introducción: turismo sostenible en Almería
Almería es mucho más que sol y playa. Es una tierra que cultiva el futuro, donde la innovación agrícola convive con la naturaleza y el turismo responsable. Nuestra excursión “Invernaderos + Amazonía almeriense” te invita a descubrir esta realidad desde dentro, con una experiencia educativa, sensorial y visualmente impactante.
¿Qué es Clisol Agro y por qué es único?
Clisol Agro es una empresa familiar pionera en agroturismo. Es el único invernadero didáctico visitable en Europa, reconocido por su labor divulgativa y su compromiso con la sostenibilidad. Aquí se cultiva, se enseña y se comparte. La visita no es una simple observación: es una inmersión en el mundo agrícola real, con explicaciones adaptadas a todos los públicos.
La “Amazonía almeriense”
un interior que sorprende
Al cruzar las puertas del invernadero, el visitante se encuentra con un entorno húmedo, verde y lleno de vida. La densidad vegetal, el control climático y la variedad de cultivos hacen que el interior recuerde a una selva tropical. Esta “Amazonía almeriense” es fruto de innovación, respeto por el medio ambiente y pasión por la tierra.
Historia de los invernaderos en Almería
Hace apenas medio siglo, el Poniente almeriense era una tierra árida, con escasos recursos y limitada actividad económica. A partir de los años 60 y 70, comenzó una transformación radical gracias a la introducción de los primeros invernaderos de plástico.
Innovación y adaptación: El uso de estructuras ligeras, riego por goteo y control climático permitió cultivar frutas y hortalizas en condiciones antes impensables.
Crecimiento exponencial: En pocas décadas, Almería pasó de ser una zona marginal a convertirse en el mayor exportador de productos hortofrutícolas de Europa.
Modelo de referencia: Hoy, más de 30.000 hectáreas de invernaderos cubren el paisaje, generando empleo, riqueza y desarrollo tecnológico.
Clisol Agro nace en este contexto, como una iniciativa que no solo produce, sino que educa y divulga.
La experiencia didáctica: aprender dentro del invernadero
Durante la visita guiada, conocerás cómo se cultiva de forma sostenible en Almería. Verás sistemas de riego, control climático, semilleros y técnicas de producción reales. Todo explicado de forma clara, accesible y adaptada a todos los públicos.
Degustación de productos frescos: sabor directo de la tierra
Tras el recorrido, disfrutarás de una degustación de productos cultivados en la propia finca, acompañados de aceite de oliva virgen extra. Una experiencia que conecta el conocimiento con el paladar y que pone en valor la calidad de los productos locales.
El puerto de Almerimar: agricultura que transforma el entorno
El desarrollo agrícola del Poniente almeriense no solo transformó el campo, sino también la costa. El puerto deportivo de Almerimar, inaugurado en los años 80, es uno de los mayores de Andalucía y representa el impacto económico positivo que ha tenido la agricultura intensiva en la región.
De zona rural a destino turístico: Gracias al auge agrícola, se invirtió en infraestructuras turísticas, residenciales y comerciales.
Un puerto con vida: Almerimar combina actividad náutica, restauración, ocio y naturaleza, atrayendo visitantes nacionales e internacionales.
Conexión tierra-mar: La visita al puerto permite entender cómo la agricultura ha contribuido al bienestar local, generando riqueza y oportunidades más allá del campo.
¿Por qué esta excursión es diferente a otras?
Mientras otras excursiones visitan invernaderos genéricos, nosotros te llevamos a un referente europeo en divulgación agrícola. Calidad, autenticidad y atención personalizada nos distinguen. Esta excursión no es más cara: es más completa, más educativa y más auténtica.
Ideal para todos los públicos : accesible, educativo y sorprendente
La excursión está diseñada para ser cómoda, interesante y enriquecedora para todos, especialmente para viajeros senior. Grupos reducidos, explicaciones claras y un ritmo adaptado garantizan una experiencia inolvidable.
Cómo reservar la excursión con nosotros
Reservar es muy fácil:
👉 Solo tiene que pinchar aquí, donde verá la disponibilidad actual de fechas.
🖊️ Rellene el formulario con sus datos y nosotros le contactaremos lo antes posible para confirmar su plaza.
🎁 Recuerde que puede beneficiarse de nuestras promociones exclusivas si reserva con antelación o combina varias excursiones.
Conclusión: una experiencia que conecta con el futuro
Esta excursión no solo te muestra cómo se cultiva en Almería. Te conecta con el futuro de la alimentación, el respeto por el medio ambiente y el valor de la divulgación. Una experiencia que deja huella, pensada para quienes buscan algo más que turismo: una vivencia auténtica y transformadora.